Objetivos del PGIRHS
2.1. OBJETIVO GENERAL
Realizar un manejo responsable de los residuos hospitalarios y similares generados en el Centro Médico El Lago – COLSUBSIDIO, con el fin de minimizar la contaminación ambiental y los riesgos para la salud de las personas que entran en contacto con éstos, estableciendo e implementando los procesos, procedimientos y actividades necesarias para su gestión integral.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
2.2.1. Determinar las características y cantidades de los residuos o desechos hospitalarios generados en el centro médico, con el fin de establecer su grado de peligrosidad y las condiciones para una gestión sanitaria y ambiental segura.
2.2.2. Establecer los procesos y procedimientos a seguir para la segregación, movimiento interno, almacenamiento temporal y/o central, desactivación, manejo de vertimientos líquidos, como componentes de la gestión interna de residuos hospitalarios y similares generados en el centro médico.
2.2.3. Determinar los controles a implementar para hacer seguimiento tanto a la gestión interna como a la gestión externa de los residuos hospitalarios y similares.
2.2.4. Minimizar la generación de residuos peligrosos con una adecuada segregación en la fuente.
2.2.5. Recuperar todos aquellos residuos que pueden reutilizarse como materia prima del proceso que los generó o de otros procesos.
2.2.6. Capacitar al personal de todos los niveles del centro médico en los procedimientos y actividades a realizar para la adecuada gestión de los residuos hospitalarios y similares, según los puestos de trabajo.
2.2.7. Socializar a todos los niveles del centro médico el contenido del presente Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares - PGIRHS, para fomentar una cultura de responsabilidad, seguridad y compromiso en cada uno de los trabajadores.
2.2.8. Identificar tecnologías más limpias que puedan ser implementadas en el centro médico.
2.2.9. Evaluar de manera periódica la implementación del PGIRHS y realizar los ajustes que sean del caso.